Traductor

sábado, 11 de marzo de 2023

Reseña: El legado de Embersor - Noa Rose y Laura Jiménez

 






                                      

Ariana Embersor lo perdió todo hace diez años. Su reino, su familia, su hogar.

Fue hace una década cuando la Reina de Sangre envió a sus ejércitos para conquistar el reino de Flarion y Ariana, su princesa, no tuvo más remedio que huir para salvar su vida y a su pueblo.

Solo ahora, tras tanto tiempo de pérdidas, crueldad y sufrimiento, encuentra la solución que todo el mundo ansiaba. Una manera de poner fin a la guerra. De volver a vivir, aunque eso conlleve sacrificar una parte vital de sí misma.

Ariana hará renacer la magia ancestral de los dragones, y lo único que espera a cambio es que sea suficiente para salvar a su reino.




Si buscabais un libro de fantasía que os atrape desde la primera página y no os suelte hasta el final, lo habéis encontrado.

Seguimos la historia de Ariana, princesa del reino de Flarion y única superviviente de la familia real tras la conquista de su reino y el asesinato de sus padres a manos de Shalla, la reina de Sangre. Tras 10 años escondida en Aeros, un reino vecino, llega el momento de la lucha por la reconquista de Flarion. La batalla para vencer a Shalla no es tarea fácil, y Ariana tiene que renunciar a mucho para obtener un as en la manga, un compañero que le brinde una ventaja en esta lucha.

El legado de Embersor es un libro que me conquistó desde la primera página. Tiene un comienzo intenso, lleno de acción y magia desde el principio, y lo mejor es que su ritmo no decae en ningún momento.

Creo que es un libro que mezcla todos los ingredientes para una novela de fantasía épica perfecta, acción, rituales mágicos, una protagonista fuerte, batallas, criaturas ancestrales, poderes, dragones, traiciones, una ambientación chulísima, incluso romance.

Mientras que algunas partes del libro se centran más en la batalla, la segunda parte tiene un mayor componente romántico, sin embargo este no relega la fantasía a un segundo plano en ningún momento, las autoras lo manejan muy bien, con fundidos en negro para evitar robarle protagonismo a la trama principal, y eso es algo que he agradecido un montón. En cuanto al mundo mágico, cada uno de los 5 reinos de Critia posee un poder elemental que todos sus habitantes pueden usar, y aunque de primeras parezca que uno de ellos estaría en clara ventaja frente al resto, la forma en que está planteado hace que todo se quede perfectamente balanceado.

A pesar de ser un libro extenso, la forma de escribir de las autoras es tan ágil y fluida que me lo he leído en un suspiro. En cierto modo me transmite vibes de Juego de tronos, pero sin descripciones tediosas, más juvenil, lo cual me ha enganchado, me ha sorprendido y me ha resultado muy ameno y entretenido. Los capítulos son cortitos, y además en algunos de ellos tenemos el POV de Shalla de forma que podemos conocerla mejor y entender el porqué de su crueldad.

He amado los personajes, fuertes y cada uno con una personalidad bien definida. Es un libro donde les coges cariño a todos, incluso a los que hacen su aparición estelar casi hacia el final del libro… ejem, Kylian. Y por supuesto no puede faltar una mención honorífica a Excelsior, el terrorífico e imponente dragón que en realidad me ha matado de ternura, me recuerda un poco a Desdentao. Se ha hecho un huequito importante en mi corazón hasta llegar incluso a soñar con él. 


5/5

viernes, 10 de febrero de 2023

Reseña: La hipótesis del amor - Ali Hazelwood

 



                                      

Una relación falsa entre dos científicos se topa con la irresistible fuerza de la atracción Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas, pero su mejor amiga, Ahn, sí, y por eso Olive se ha metido en un lío monumental. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. Convencerla de que ha pasado página y de que está construyendo su «fueron felices y comieron perdices» no va a resultarle nada fácil a Olive, puesto que los científicos necesitan pruebas. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, se deja llevar por el pánico y besa al primer hombre con el que se encuentra para que Ahn la vea. Ese hombre es nada más y nada menos que Adam Carlsen, un joven profesor tan reputado por la calidad de su trabajo como por su imbecilidad. Así que Olive se queda de piedra cuando Carlsen accede a mantener su farsa en secreto y ser su novio falso. Sin embargo, después de que un importante congreso científico se convierta en un desastre y Adam vuelva a sorprenderla con su apoyo inquebrantable (y sus inquebrantables abdominales), su pequeño experimento se acerca peligrosamente al punto de combustión. Olive no tarda en descubrir que la única cosa más complicada que una hipótesis sobre el amor es analizar su propio corazón bajo el microscopio.




❥ He decidido que las romcoms son mi safe place de ahora en adelante, y todo gracias a Ali. Pocas veces he tenido tantísimo hype como con La hipótesis del amor, y todo lector que se precie sabe que esto puede jugar una mala pasada, sin embargo esta historia cumplió (y superó) todas mis expectativas. Aunque debo admitir que como bióloga me toca de cerca y eso ha ayudado.

❥ La historia se centra en Olive, una doctorando de biología, y Adam, un profesor en el mismo departamento de la universidad de Stanford. Olive nunca ha tenido a mucha gente con ella, y es por eso qué haría cualquier cosa por la felicidad de su mejor amiga, y si eso implica tener que fingir una relación para darle vía libre a Ahn, que así sea. Y si por accidente, esa relación falsa implica al profesor más odiado por los alumnos y más adorado por la comunidad científica, oh well… ¿qué podría salir mal?

❥ Esta historia es como meter en una coctelera todos los clichés más adictivos y agitar hasta que todo quede perfectamente mezclado. Fake date, slow burn, grumpy x sunshine… todo narrado de una forma ágil y cercana que lo vuelve un libro ligero y atrapante.

❥ Gracias al tono de humor que caracteriza toda la historia me he encontrado riéndome fácilmente y pasando un buen rato. No me he enamorado más de los personajes porque es imposible; Olive tiene unas salidas y se mete en cada lío que no puedes evitar echarte unas risas, y Adam, el supuesto mr. siempre serio y correcto, tiene un sentido del humor cuando lo conoces que me ha encantado, y es tan tierno que me ha matado de amor.

❥ Por otro lado, me ha gustado mucho como maneja la autora el tema científico, se nota que ella misma pertenece a ese mundo. El lenguaje científico a lo largo de todo el libro es súper accesible y para nada tedioso. Además me parece un punto fuerte que en ningún momento le resta protagonismo a la vida laboral y los logros científicos de Olive por centrarse más en la trama amorosa.

❥ Me parece un libro perfecto para salir de un bloqueo lector, y creo que incluso la gente que no suele leer romántica podría disfrutarlo. Definitivamente se ha convertido en uno de mis esenciales.


5/5


jueves, 9 de febrero de 2023

Reseña - Despiértame para verte morir - Miguel Aguerralde

 



Richie Santoro terminó sus días en la silla eléctrica jurando venganza contra el abogado que logró su condena. Todos decían que lo que había hecho a esa niña no tenía perdón de Dios. Han pasado dos años y el entonces abogado Marcus Crane ha dejado de ejercer. Vive atormentado por la crueldad y la inmundicia con la que tuvo que lidiar al hacerse cargo del caso Santoro. Ahora que se cumple la efeméride una ola de crímenes parece cebarse con los amigos y allegados de Crane, obligado a contemplar las imágenes de cada uno de los asesinatos. Asesinatos que llevan la extraña marca de un viejo conocido...Nunca debió aceptar ese caso. Nunca debió llegar a la obsesión.



Seguimos la vida de Marcus Crane, un abogado retirado que, durante su época como fiscal, resolvió el crimen más violento que la ciudad había visto jamás, llevando al culpable a la silla eléctrica. Ahora, tras un año de la ejecución del asesino Santoro, las muertes rodean a Crane, asesinatos que siguen el mismo modus operandi que el de Santoro.

🟢“Despiértame para verte” morir es un thriller con escenas y descripciones muy explícitas y sangrientas, con un comienzo intenso y un final aún más sorprendente.

🟢Es un libro muy cortito que se lee muy rápido, pero que me ha mantenido enganchada hasta el final. El misterio, que aparentemente es muy sencillo, se ha mantenido hasta la última página, hasta sorprenderme con un gran plot twist que no vi venir.

🟢Algo que me ha sorprendido bastante y que he disfrutado ha sido la psicología de Crane. El autor consigue convertir al protagonista, un hombre brillante, exitoso, con talento y futuro, y sobre todo, de mente fría en los juicios, en un triste hombrecillo asustadizo y desaliñado. Que haya sido capaz de plasmar esa decadencia sin que resulte forzado me ha fascinado.

🔴Aunque ha habido varias escenas que se me han hecho realmente incómodas. Para que me entendáis, conocemos lo que se le pasa a Marcus por la cabeza ya que es él quien narra la historia, y en medio de todos los asesinatos, caos y dolor que hay a su alrededor, a este señor se le ocurre pensar en las ganas que les tiene a las mujeres de su círculo íntimo. Personalmente son escenas que me sobraban. No sé si la cosa habría sido enfocada diferente de haber sido una autora, o si son escenas y pensamientos intencionados para mostrar aun más el declive del personaje, pero he optado por creer que es la segunda opción, lo cual aporta y refuerza lo que he comentado antes.

🟢A pesar de que hay varios personajes secundarios, en tan poquitas páginas no me ha dado tiempo a encariñarme de ellos, sin embargo ver el proceso de desmoronamiento de Marcus me ha hecho empatizar y conectar algo más con su ex mujer, Sara.

🟢En definitiva, ha sido un libro cortito, intenso e interesante, que para estar fuera de mi zona de confort en cuanto a libros, me ha sorprendido y lo he disfrutado mucho. Además la manera de escribir del autor me ha atrapado. Creo que podría ser una buena opción para quienes se estén planteando empezar a leer thriller.


4/5


miércoles, 25 de enero de 2023

Reseña: Wendy Darling: Estrellas - Colleen Oakes

 


(Como extra os diré que podéis encontrar este libro en inglés de forma gratuita en Kindle)


Todo va de maravilla: Wendy Darling tiene una vida perfectamente agradable con sus padres y hermanos en Londres, así como un incipiente romance con Booth, un chico a quien le encantan los libros.
Una noche hace su aparición el encantador y seductor Peter Pan, quien convence a los tres hermanos para emprender un viaje fantástico al País de Nunca Jamás, una isla embriagadora de libertad, en la que no existen las reglas tontas de los adultos.

Tras un tiempo ahí, Wendy comienza a darse cuenta de que tal paraíso tiene terribles secretos arraigados en la sangre y la codicia. Así surge su lucha para recordar de dónde venía, porque esta isla de ensueño y Peter Pan tienen el potencial de transformarse en una pesadilla eterna.



💫Nos encontramos ante un retelling de la historia de Peter Pan, pero esta vez contado desde el punto de vista de Wendy y con un giro oscuro.

📚A excepción de que nos introducen a Booth, el interés amoroso de Wendy, el principio de la historia es bastante fiel al cuento que conocemos. Los 3 hermanos Darling viviendo en Londres, hasta que aparece Peter volando y los convence de ir a vivir aventuras a Nunca Jamás, donde conocen al resto de los niños perdidos y pasan los días jugando a combatir piratas.

🧚🏻‍♀️He de decir que no fue lo que esperaba. El libro prometía una tierra de fantasía con ese twist más turbio, y sin embargo se me ha hecho más similar a “El señor de las moscas” mezclado con la capacidad de volar que a un dark fantasy. No me malinterpretéis, me ha gustado el giro que tomó la historia, más sangriento, donde los buenos no son tan buenos ni los malos tan malos, pero he echado en falta más magia en Nunca Jamás.

🧚🏻‍♀️Ese aspecto se soluciona un poco en el último tercio del libro, cuando aparece Campanilla y vamos conociendo su historia. Su personaje, a mi parecer, es el que ha sacado el libro a flote. Campanilla es la esencia mágica de Nunca Jamás, además de un personaje complejo que me ha picado la curiosidad.

🌸En cuanto a la narración, se me ha hecho algo lenta en algunos momentos de los primeros dos tercios del libro, me sobraban descripciones (de la arquitectura londinense, los bosques de Nunca Jamás…) y me faltaba acción, fantasía, un gancho. Entiendo que al ser el primer libro de una trilogía es más introductorio, y hacia el final la lectura me resultó mucho más ágil. Además el final sí que cuenta con un gran plot twist✨ que me ha dejado con ganas de saber más, así que definitivamente continuaré la trilogía.

💓Como punto extra diré que leí el libro en inglés y es bastante sencillo de entender, perfecto para quienes quieran empezar a leer en otros idiomas.



3/5


viernes, 20 de enero de 2023

Reseña: El juego del príncipe (#2 El príncipe cautivo) - C. S. Pacat

 


Para conseguir la libertad, deberá salvar a su peor enemigo
El regente de Vere está decidido a acabar con su sobrino, el príncipe Laurent, y planea hacerlo declarando la guerra a la nación enemiga de Akielos, un conflicto que arrasará los dos reinos. Tras conocer esto, Laurent y su esclavo, Damen, viajarán a la frontera con el fin de detener la terrible conspiración que podría acabar con sus vidas.
Damen se sentirá cada vez más atraído por el letal y carismático Laurent, pero ¿durante cuánto tiempo podrá mantener oculta su verdadera identidad?



💙Si la primera parte de esta trilogía ya me había gustado, esta segunda ha terminado de enamorarme. Mantiene todos los puntos adictivos del primero a la vez que perfecciona sus flaquezas.

📚Mientras que en el primer libro predominaban las escenas más explícitas y crueles entre amos, esclavos y mascotas, en esta segunda parte se relaja mucho ese tema, a pesar de que siguen existiendo escenas +18 ya no es necesario tener tanto estómago como con el anterior.

⚔️La historia pasa de desarrollarse en la corte de palacio a pleno campo de batalla, esto hace que la trama esté llena de acción, el ritmo no decae en ningún momento. Las traiciones, trampas y estrategias concebidas para ir siempre un paso por delante provocan un giro inesperado tras otro. Totalmente adictivo para alguien tan fan de las traiciones palaciegas como yo

🤴🏼En cuanto a los personajes, se nota un gran cambio tanto en ellos como en su relación. Podemos conocer nuevas facetas de Laurent más en profundidad, sigue siendo el príncipe frío y calculador que siempre va 10 pasos por delante y me tiene fascinada, pero también conocemos un lado más vulnerable, un niño herido y cariñoso que no siempre es tan invencible como aparenta. Damen por su parte deja el orgullo de lado para dejar paso a la admiración, al cariño y a momentos de introspección donde se replantea los valores que le han inculcado. Y la relación entre ambos está llena de tensión hasta el final, te mantiene pegada a las páginas deseando el momento en que por fin pase algo entre ellos.

🤍En definitiva, un libro muy intenso que me ha encantado y me ha dejado con ganas de más. 



5/5


Reseña: Monstruos del mundo - Georgia Costa

 


Si has llegado hasta este libro es porque eres consciente de que no estás solo. Sabes que habitas en un mundo lleno de criaturas misteriosas, que respiran a nuestro lado desde que el mundo es mundo.

Este es un muestrario de los monstruos conocidos, un catálogo de animales de leyenda, una pequeña biblia de la mitología de seres extraños que han poblado la tierra desde tiempos ancestrales. Este es el lugar donde se unen fantasía y mitología.

En estas páginas aprenderás sobre ellos. Pero no te confíes, sé prudente. Allá fuera, en los márgenes de los mapas, habitan dragones.



🧛🏼Monstruos del mundo 🧛🏼es una recopilación de una gran cantidad de criaturas sobrenaturales monstruosas de diferentes culturas. Es la guía que todo cazador que se precie debería tener siempre a mano.

En esta guía los monstruos están clasificados según el elemento que habitan (monstruos de aire, agua, fuego…) y según sus habilidades en caso de no tener un hábitat característico (psicocampos, hematófagos…)

Habla de tal cantidad de criaturas, desde las más conocidas como vampiros, ogros o kitsunes, hasta criaturas de las que no había escuchado en mi vida, como Annis la negra o los Yara-ma-yha-ho, que en ocasiones los textos se me han quedado cortos. Aun así me ha encantado, es una edición increíble, en tapa dura y con ilustraciones preciosas. Es perfecto para todo fan de la mitología y lo sobrenatural.


4,5/5


Reseña: Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos - Holly Black

 




Antes de ser un príncipe cruel o un rey malvado, Cardan fue un joven feérico con un corazón de piedra.

Holly Black, la autora superventas número 1 del New York Times, nos ofrece una visión más profunda de la dramática vida del enigmático rey supremo de Elfhame, Cardan. Esta historia incluye suculentos detalles de su vida antes de El príncipe cruel y una aventura más allá de La reina de nada, además de momentos íntimos, vividos a lo largo de la saga Los habitantes del aire, contados desde la perspectiva de Cardan.

Esta nueva entrega de la saga Los habitantes del aire

nos permite experimentar de nuevo el romance, el humor, el peligro y las sensaciones que han enganchado a lectores de todo el mundo. Cada capítulo cuenta con fastuosas ilustraciones a todo color que convierten a este libro en un objeto de coleccionista perfecto tanto para fans como para nuevos lectores que quieran descubrir la saga.

EDICIÓN ESPECIAL EN TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA E ILUSTRACIONES INTERIORES A COLOR.





Una de mis lecturas favoritas del año pasado fue la trilogía de Los habitantes del aire, estaba claro que esta lectura iba a caer sí o sí. El libro continúa donde lo dejó La reina de nada, por lo que no es recomendable en absoluto leerlo si no habéis leído los anteriores. Consiste en una serie de micro relatos del pasado de Cardan, entremezclados con una nueva aventura junto a Jude en el mundo humano.

A través de esas historias cortas narradas por Cardan sobre su pasado, podemos llegar a conocerlo mejor y empatizar con él. Descubrimos cómo se forjó su carácter desde que era pequeño hasta el presente. Aprendemos sobre su relación familiar, los desprecios que sufrió en la corte, su primer amor, sus amistades y cómo veía a Jude.

Se me ha hecho MUY corto, lo terminé en un par de horas. Me habría encantado poder leer más escenas clave de la trilogía desde el punto de vista de Cardan, pero he disfrutado cada capítulo, además me ha gustado mucho el hecho de que no son relatos inconexos, todo está relacionado.

Aunque también es verdad que creo que la autora podría haber sacado mucho más de estas historias. Acostumbrada como me tenía a los grandes giros inesperados en sus libros, he echado eso en falta.

Por otro lado no puede faltar una mención a la edición de este libro, es realmente preciosa, en tapa dura y con unas ilustraciones increíbles, sin duda un libro que vale la pena tener en la colección.



4/5


Reseña - La maldición del mar - Shea Earnsaw

 

Tres jóvenes hermosas e incomprendidas llegaron al pueblo de Sparrow, en 1822.
Tres jóvenes hermosas e incomprendidas fueron ejecutadas por brujería un año más tarde.
La vida de las tres jóvenes se la llevó el mar.
Entonces cayó una maldición sobre Sparrow y, en el aniversario de la muerte de las hermanas Swan, la historia se repite.
Ellas han vuelto… con sed de venganza.
¿Quién podrá escapar de la canción del mar?



Tres hermanas llegaron al pueblecito de Sparrow en 1822, hermosas y ambiciosas se dedicaban a seducir a los hombres del pueblo, hasta que un año más tarde se las acusó de brujería y ejecutó en el mar. Desde entonces, todos los años da comienzo la temporada Swan durante el verano en Sparrow, la temporada en la que las 3 hermanas regresan del fondo del mar robando el cuerpo de 3 jóvenes para buscar venganza ahogando a los jóvenes del pueblo.

Tengo sentimientos encontrados con este libro. Lo primero que me llamó la atención fue su portada, después leí la sinopsis y creía haber encontrado el libro perfecto para mí. Tenía unas altas expectativas puestas en él.

La premisa del libro promete maldiciones, magia, brujería, oscuridad… mucha fantasía oscura, sin embargo no es lo que encontramos. En cierto punto lo místico queda relegado a un segundo plano y se le da muchísima más prioridad a la trama amorosa, cosa que no me ha terminado de gustar.

A pesar de no ser lo que esperaba me ha mantenido bastante enganchada por dos razones: la primera, la atmósfera de misterio. El querer saber qué vendrá a continuación, el porqué de la maldición, cómo funciona y cómo se solucionará es lo que me ha atrapado. Aunque no sea una atmósfera tan oscura y mágica como me habría gustado, se nota la tensión y el misterio. El pueblo está muy bien ambientado, con sus lugareños cerrados y supersticiosos y con sus leyendas y tradiciones.

La segunda, las hermanas Swan. El libro incluye capítulos saltando 200 años al pasado para contarnos la vida de las hermanas recién llegadas a Sparrow, cuando aún estaban vivas. Me he encontrado disfrutando mucho más estas partes que la historia de la actualidad.

¿El problema con todo esto? Pasado un tercio del libro es cuando comienza lo que se supone que es el apogeo de la maldición, pero para entonces ya se le da mucho más bombo al instalove de Bo y Penny (los protas) que a la maldición en sí. La historia de venganza de las hermanas parece un juego de niños llegados a ese punto, simple, previsible, sin profundizar en ello, pierde toda la fuerza que tenía en un principio. Aunque he de decir que me gustó mucho el final, cerrado y bien resuelto.

En definitiva, aunque se le podría sacar mucho más juego y no soy muy fan del instantlove, no me arrepiento de haber leído el libro, lo he disfrutado la mayoría del tiempo. Pero me habría gustado saber lo que debería esperar desde el principio


3,5/5


lunes, 21 de noviembre de 2022

Reseña: La madriguera del zorro - Nora Sakavic

 

Neil Josten es un joven que lleva toda la vida huyendo de su propio padre, el despiadado jefe de una organización criminal. Está acostumbrado a vivir con miedo y a fingir ser cualquiera salvo él mismo. Cuando asesinan a su madre, Neil toma una decisión a la desesperada: incorporarse al equipo de exy conocido como los Zorros. El exy es un deporte rápido y violento, una mezcla de lacrosse, rugby y hockey, lo único que hace que Neil se sienta real.

Sin embargo, Neil no es el único que tiene secretos en el equipo. Uno de los Zorros es un viejo amigo de su infancia y Neil no encuentra el valor para alejarse de él por segunda vez. ¿Habrá encontrado por fin algo por lo que merece la pena luchar?




Desde que vi la portada me obsesioné con este libro, luego leí la sinopsis y supe que tenía que ser mío, creo que está bastante claro que puse unas expectativas MUY altas en él. Pues las ha cumplido.

🦊La historia nos presenta a Neil Josten, un adolescente cuya vida se basa en mentir y huir para sobrevivir, lo único cierto en su vida es el amor que siente por el exy. Cuando los zorros, un equipo de exy profesional, le ofrece un contrato, Neil tendrá que poner en la balanza si vale la pena arriesgarse a ser encontrado por quienes lo quieren muerto a cambio de poder pasar más tiempo en la cancha con sus peculiares (y peligrosos) nuevos compañeros.

🦊Al ser el primer libro de una trilogía es más introductorio, pero a pesar de eso me ha mantenido enganchada y en vilo de principio a fin.
La trama va en ascenso, a medida que avanza se acumula la tensión. Está repleta de triggers, alcohol, drogas, violencia, mafia, muerte… pero también de uno de los clichés más bonitos, home found; y a pesar de que no se ve ningún romance de los que esperaba estoy deseando ver cómo evolucionan en el siguiente libro.

🦊Desde el principio nos introducen incógnitas sobre la vida de Neil que se van desvelando poco a poco a lo largo del libro. Que se mantengan los secretos de forma prolongada es lo que me ha hecho avanzar tan rápido, me moría por desentrañar el puzzle de su vida. Pero no solo de la suya. Poco a poco se nos presenta al resto de los miembros del equipo, a cada cual más peculiar, pero en eso se basan los Zorros. Todos los integrantes del equipo tienen un pasado truculento y traumatizante, lo cual hace que la mayoría sean moralmente grises; a pesar de que sus decisiones (especialmente el grupito de Andrew) son cuestionables y reprobables, terminas cogiéndoles cariño a TODOS. Esto me parece un punto fuerte del libro. Pensadlo, nos están introduciendo un equipo entero, mas entrenadores, personal sanitario y villanos, y aun así ninguno pasa desapercibido, absolutamente todos los personajes son notables.

🦊La evolución del personaje de Neil y ver como poco a poco se iba abriendo me ha puesto el corazón blandito; conocer la historia de Kevin, el aparente chico popular que lo tiene todo, me ha dado ganas de entrar en el libro para abrazarlo; pero el que se ha ganado toda mi atención es Andrew. Él es sin duda el personaje más complejo, rayando en la psicopatía es totalmente impredecible, me tiene fascinada y deseando conocer y aprender más sobre él, llegar a entender sus motivaciones y sentimientos. Por otro lado también es la única “pega” que le puedo sacar al libro, la medicación de Andrew es totalmente inventada, dudo muchísimo que cualquier medicina actúe de esa forma.

🦊Por último cabe destacar ESE FINAL. Todo el libro ha sido adictivo, pero el final le ha puesto la guinda, necesito leer el siguiente ya de ya.



5/5


miércoles, 1 de junio de 2022

Reseña: Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos - Holly Black




 

Antes de ser un príncipe cruel o un rey malvado, Cardan fue un joven feérico con un corazón de piedra.



Una de mis lecturas favoritas del año pasado fue la trilogía de Los habitantes del aire, estaba claro que esta lectura iba a caer sí o sí. El libro continúa donde lo dejó La reina de nada, por lo que no es recomendable en absoluto leerlo si no habéis leído los anteriores. Consiste en una serie de micro relatos del pasado de Cardan, entremezclados con una nueva aventura junto a Jude en el mundo humano.⁣                                                                                                                                                                                A través de esas historias cortas narradas por Cardan sobre su pasado, podemos llegar a conocerlo mejor y empatizar con él. Descubrimos cómo se forjó su carácter desde que era pequeño hasta el presente. Aprendemos sobre su relación familiar, los desprecios que sufrió en la corte, su primer amor, sus amistades y cómo veía a Jude.⁣
Se me ha hecho MUY corto, lo terminé en un par de horas. Me habría encantado poder leer más escenas clave de la trilogía desde el punto de vista de Cardan, pero he disfrutado cada capítulo, además me ha gustado mucho el hecho de que no son relatos inconexos, 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼.⁣
Aunque también es verdad que creo que la autora podría haber sacado mucho más de estas historias. Acostumbrada como me tenía a los grandes giros inesperados en sus libros, he echado eso en falta.⁣
Por otro lado no puede faltar una mención a la 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 de este libro, es realmente 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼𝘀𝗮, en tapa dura y con unas ilustraciones increíbles, sin duda un libro que vale la pena tener en la colección.


4/5


viernes, 27 de mayo de 2022

Reseña: Anne sin filtros - Iria G. Parente & Selene M. Pascual

 


El sueño de Anne Shirley siempre ha sido ser escritora. Lo que nadie sabe es que, de hecho, ya lo es: online la conocen como Lady Cordelia y sus fanfics sobre El caballero del espejo, una de las series más famosas de los últimos tiempos, son de los más leídos de la red. Sólo Diana, su mejor amiga, artista y colaboradora, conoce su secreto.

Y entonces aparece Blythe, un nuevo autor que de la noche a la mañana supera su récord de lecturas y que, para colmo, no tiene ningún reparo en mostrar su identidad. Gilbert, el chico que se esconde tras el nick de Blythe, es tan encantador como irritante, pero Anne no va a dejar que le arrebate su puesto.

Sobre todo cuando Blythe le pone un reto delante: si él llega a 500.000 lecturas antes que ella, Lady Cordelia tendrá que revelar quién se esconde en realidad tras su cuenta.

𝘌𝘭 𝘭𝘪𝘣𝘳𝘰 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘭𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘈𝘯𝘯𝘦, 𝘶𝘯𝘢 𝘶𝘯𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘴𝑝𝘪𝘳𝘢 𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘨𝘳𝘢𝘯 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘢 𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘷𝘦 𝘰𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘶 𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘤𝘳𝘦𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘧𝘢𝘯𝘧𝘪𝘤𝘴 +18 𝘰𝘯𝘭𝘪𝘯𝘦 𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘶𝘯 𝑝𝘴𝘦𝘶𝘥𝘰́𝘯𝘪𝘮𝘰, 𝘓𝘢𝘥𝘺 𝘊𝘰𝘳𝘥𝘦𝘭𝘪𝘢. 𝘈𝘤𝘰𝘴𝘵𝘶𝘮𝘣𝘳𝘢𝘥𝘢 𝘢 𝘯𝘢𝘳𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘢𝘮𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴, 𝘈𝘯𝘯𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝑝𝘳𝘦𝘯𝘥𝘦𝘳 𝘢 𝘭𝘪𝘥𝘪𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘴𝘶𝘴 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘦 𝘷𝘦 𝘦𝘯𝘷𝘶𝘦𝘭𝘵𝘢 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝑝𝘳𝘰𝑝𝘪𝘰 𝘵𝘳𝘪𝘢́𝘯𝘨𝘶𝘭𝘰 𝘢𝘮𝘰𝘳𝘰𝘴𝘰.

Es una lectura 𝗳𝗿𝗲𝘀𝗰𝗮 y 𝗮́𝗴𝗶𝗹, se lee muy rápido, un par de tardes en las que se tenga un poco de tiempo libre, aunque no diría que me ha resultado adictiva. Tiene varios 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲𝘀, es una novela 𝗟𝗚𝗕𝗧𝗜+ muy 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮, y tiene un toque 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗼 que me ha gustado mucho, está lleno de referencias a cultura pop y poder leer los fanfics dentro de la historia es un detalle que me ha gustado bastante, sobre todo porque están basados en las 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗮𝗿𝘁𝘂́𝗿𝗶𝗰𝗮𝘀 y personalmente es un tema que me gusta mucho.                                                                                                                                Sin embargo la historia me ha dejado un poco fría. Es bastante 𝗽𝗿𝗲𝗱𝗲𝗰𝗶𝗯𝗹𝗲, no hay giros ni sorpresas, y a pesar de que los triángulos amorosos son de mis clichés favoritos, este me ha dado la sensación de estar bastante vacío, 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻. Además, Anne tiene a Diana endiosada desde el principio, cosa que no me termina de gustar. Por otro lado, me ha encantado como se ha resuelto el conflicto del triángulo amoroso, una muestra más de lo inclusivo que es el libro.

En definitiva, aunque me ha entretenido, no he llegado a disfrutarlo tanto como la gente comentaba en otras reseñas, me ha dado la sensación de que se intenta centrar en tantas cosas que no llega a profundizar realmente en ninguna. Lo recomendaría para pasar el rato cuando no apetece una lectura que requiera demasiada atención.


3/5


miércoles, 16 de febrero de 2022

Reseña: El príncipe cautivo - C. S. Pacat

 









Damen es un heroico guerrero y el legítimo heredero del trono de Akielos. Pero cuando su medio hermano se hace con el poder, Damen es capturado y vendido como esclavo de placer al príncipe de una nación enemiga. Su nuevo amo, Laurent, es atractivo, manipulador y mortífero: es decir, encarna lo peor de Vere, su país. Pero en la telaraña letal de la política de la corte, nada es lo que parece, y Damen se verá obligado a trabajar con su enemigo para sobrevivir y salvar a su país. Pero el hombre que más necesita es al que nunca deberá revelar su identidad... por mucho que lo desee. 

Mi mayor suerte ha sido comenzar este libro sin expectativas, sin saber lo que iba a encontrarme. Es posible que no lo creáis, pero decidí leer El príncipe cautivo al ver unos fanarts en tiktok, y menuda sorpresa me he llevado, ha sido una joya encontrada por accidente.

Ambientada entre los muros de palacio, nos encontramos con la historia de Damen, el príncipe heredero de Akielos, que tras ser traicionado por su medio hermano es enviado como esclavo sexual para Laurent, el príncipe de un país enemigo,y posiblemente la persona que más lo odie en el mundo. A partir de ese momento todos los esfuerzos de Damen se centran en sobrevivir para encontrar la forma de volver a su hogar.

Lo primero que debo mencionar es que no se trata de un libro para todo el mundo, no es un libro juvenil ni apto para personas sensibles. El libro está repleto de escenas sexuales y violentas, muy duras y explícitas para las que hay que estar mentalizado, además de un lenguaje sin filtros que puede no ser del agrado de todos los lectores.

Dejando eso de lado, ha sido una lectura adictiva que me atrapó desde la primera página, la trama empieza fuerte desde el principio; es uno de esos libros que hace que te olvides por un momento del mundo que te rodea de lo atrapada que te tiene. Aunque es verdad que este primer libro es más introductorio y que el gran giro no ocurre hasta el final, la trama está llena de conspiraciones políticas, maquinaciones y traiciones como es típico en la corte, haciendo que sea una lectura amena y muy entretenida.

En cuanto a los protagonistas, son personajes fuertes con un carácter muy marcado: Damen es orgulloso, pura fuerza y músculo, pero cálido y bondadoso, mientras que Laurent es altivo, inteligente, manipulador y aparentemente frío y cruel. Ver la evolución de la relación entre ambos es algo que me ha encantado. Además la historia cuenta con unos personajes secundarios de lo más peculiares y llamativos a los que he cogido cariño rápidamente.

En definitiva, un libro que he disfrutado muchísimo y que se ha convertido en mi lectura favorita del mes. 

5/5