Título: El señor de las moscas.
Autor: William Golding
Editorial: Alianza editorial
Género: aventuras
Año de publicación: 2010
Páginas: 286
Edición: edición de bolsillo
Urdida en torno a la situación límite de una treintena de
muchachos en una isla desierta, El Señor de las Moscas es una magnífica novela
que admite lecturas diferentes e incluso opuestas. En efecto, si algunos pueden
ver en esta indagación de William Golding en la condición humana la ilustración
de que la agresividad criminal se halla entre los instintos básicos del hombre,
otros podrán considerarla como una parábola que cuestiona un tipo de educación
represiva que no hace sino incubar explosiones de barbarie prestas a estallar
en cuanto los controles se relajan.

El señor de las moscas cuenta la historia de un grupo de chicos cuyo avión se estrella en una isla desierta, no hay nadie con ellos, ningún adulto, aunque sí una posible bestia de la que viven atemorizados. Ellos solos tendrán que organizarse y aprender a valerse por si mismos para poder sobrevivir a las condiciones de vivir en la isla, a ellos mismos y los unos a los otros hasta que alguien los rescate por fin.
En esta ocasión creo que acerté con la
elección del libro, el señor de las moscas es una lectura que he disfrutado
mucho.

Aunque al principio da la sensación de que
no avanzas nada y se hace muy cuesta arriba por todas las
descripciones
sumamente detalladas, cuando superas esa parte
la trama se convierte en acción
y aventura constantes, incluso en el
final (que, sinceramente, es muy
predecible) continúa ese ritmo de acción, lo que
te mantiene pegado a las páginas hasta acabarlo; pero
también es un libro que
te hace reflexionar mucho sobre la humanidad en
general, y está
lleno de símbolos, como el fuego (símbolo de la razón y el
sentido común) o la caracola (símbolo de orden y poder) y ese es un aspecto del
libro que me ha gustado mucho.

Al no ser un libro muy denso y
fácil de
entender se puede
leer muy rápido y resulta muy
entretenido, es un libro que,
en mi opinión, se puede disfrutar tanto si es una lectura obligatoria para
clase, como si lo lees para pasar la tarde.
En definitiva, es un libro del que no
esperaba nada y he sacado mucho, el típico libro que todo el mundo debería leer
al menos una vez en su vida.
4'5/5
Es un clásico al que le tengo muchas ganas, gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
Hola^^
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado, a mi reconozco que no me termina de llamar la atención por lo que por ahora no me planteo leerlo y lo dejaré pasar.
un beso!
Es un clásico que tengo muy pendiente. A ver si me hago con una edición chula.
ResponderEliminarUn beso :)
Un imprescindible, sin duda, por eso los clásicos lo son. Por eso se mantienen sin perecer. Hay que leerlos para tener una visión, lo más completa, posible sobre la literatura ;)
ResponderEliminar¡Buena entrada!
Un abrazo ^^
Hola, la verdad que yo lo leí y no me gustó nada de nada. Y es que me resultaba muy desagradable leer como unos niños cometían semejantes atrocidades...
ResponderEliminarSaludos!!
¡Hola!
ResponderEliminarEmpecé este libro hace mucho tiempo pero no acabé de engancharme así que lo dejé pero voy a darle otra oportunidad y lo intentaré de nuevo :)
Un saludo
Lo leí hace años y admito que no me gustó mucho. Me alegra que tú lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo leí hará un año o así y también me encantó
ResponderEliminarun beesito
Menos mal que tenemos las reseñas, porque este libro si fuera por su portada creo que no lo leería en la vida. Tiene una portada horrorosa.
ResponderEliminarAporto mi granito de arena y me quedo por aquí.
Nos leemos.
Chispiletras.
La portada es fea y bien fea. Todo hay que decirlo. Y quitando la portada y haciendo mención a su contenido, tampoco me llama mucho la atención. No creo que lo lea jajaja
ResponderEliminarYa te sigo, soy Laura (Lau) de Carbón Quemado Books, participo en la iniciativa de Granitos de Arena.
Besos :)
Hola!!
ResponderEliminarPues reconozco que el libro no lo he leído, y opino lo que han dcho por aquí arriba, la portada es feísima. Pero he de decir que sí que he visto la película varias veces y me gusta mucho, es una película que deberían de ver más personas, todo lo relacionado con la supervivencia y todo lo que los chicos deben pasar me dejó de piedra :D
Gran reseña!
Saludos <33
PD: Vengo de la iniciativa Granitos de arena, así que me quedo por aquí! ^^
¡Hola, hola! :D
ResponderEliminarNo conocía esta novela, pero viendo tu reseña parece que tiene buena pinta. Me la apunto, y ya te contaré si la leo o no^^
Por cierto, vengo de la iniciativa Granitos de arena,, y ya sigo tu blog :P
Besossss.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar