Título: Una oscura obsesión.
Autor: Kenneth Oppel.
Editorial: Alfaguara Juvenil.
Género: thriller, juvenil.
Año de publicación: 2011.
Páginas: 338.
Edición: Rústica con solapas.
Serie: El aprendizaje de Víctor Frankenstein.
Continuación: Un objetivo perverso.
Los jóvenes hermanos Víctor y Konrad llevan una apacible
vida en el castillo familiar. Junto con su prima Elizabeth se han convertido en
inseparables, en cómplices de juegos y aventuras. Reciben clases privadas,
practican esgrima, montan a caballo y recorren incansables los pasadizos del
castillo de los Frankenstein. Pero, cuando Konrad cae gravemente enfermo, sus
vidas darán un giro inesperado y sus inocentes aventuras de juventud se volverán
demasiado reales.
En la inquieta mente de Víctor aparecen dos certezas: que
para curar a su hermano deberá encontrar la receta del legendario Elixir de la Vida y la convicción de que
siente una profunda e irrevocablemente atracción por Elizabeth, a pesar de
saber que la joven y Konrad están enamorados.
Una oscura obsesión invade su mente: ¿será capaz de
traspasar las fronteras de la vida, la ciencia y el amor? Y, más aún, ¿cuánto
está dispuesto a sacrificar por salvar la vida de su hermano?
Desde que leí la sinopsis de este libro supe que iba a
terminar leyéndolo sí o sí, porque aunque me encantan los libros románticos, a
veces hace falta una buena dosis de oscuridad, y lo cierto es que con este
libro acabaremos entendiendo perfectamente el título a medida que avanza la
historia y vemos como una simple curiosidad termina convirtiéndose en una
fuerte y oscura obsesión.
El libro comienza un poco lento, y aunque eso le quita algo
de entretenimiento a mí no me ha llegado a aburrir en ningún momento, además
compensa ese inicio lento con muchas escenas de acción.
La historia también cuenta con el típico triángulo amoroso,
chica guapa, chico bueno y chico malo, solo que esta vez está narrado desde el
punto de vista del chico malo y no llega a ser empalagoso en ningún momento, es
más, se queda en segundo plano ya que lo
importante de esta historia son la aventura y la alquimia, por tanto este
triángulo amoroso lo que hace es darle algo más de “sustancia” al libro.
De los personajes me esperaba algo distinto, algo más…
impresionante, claro que eso es cosa mía por tener las expectativas demasiado
altas, aún así no me han decepcionado tantísimo.
Víctor, al ser el narrador de la historia es el personaje al
que mejor conocemos. He visto que a mucha gente no le cae bien, sin embargo yo
me he encariñado con él. No es el típico “soy un héroe súper noble y honrado”,
él tiene pensamientos egoístas, celosos, egocéntricos y en ocasiones un poco
malévolos, aunque también tiene su lado bueno, el lado que da lo que sea porque
ama a su hermano y no quiere perderlo aunque se sienta inferior a él, el lado
romántico y pasional, el lado amistoso, el lado valiente que igualmente siente
miedo o inseguridad… y todo esto lo hace un personaje mucho más real que los
demás.
Henry es un chico cobarde pero muy leal, y demuestra que si
hiciera falta haría lo que fuera por sus amigos por más cobarde que sea, y por
esto me ha gustado mucho el personaje, aunque eso ya es una opinión mucho más
personal dado el hecho de que valoro mucho la lealtad.
Polidori, bueno pues Polidori es… mejor de él no os diré
nada porque sería o engañaros o daros spoilers, y prefiero no hacer ninguna de
las dos.
Y por último, pero no menos importante: Konrad. Me hubiera
gustado poder conocerle un poco más porque todo lo que sabemos es que es muy
inteligente, hábil, amable y atento, es decir, todo un santo. Sinceramente,
cuando los personajes son tan “perfectos” a mi no se me hacen creíbles y por
tanto no suelen caerme bien, esto es lo que me pasó con Konrad y luego me
arrepentí, ahí lo dejo, sacad vuestras propias conclusiones.
3'5/5
Parece entretenida y el triángulo amoroso me ha llamado, sobre todo si esta vez está contado desde la perspectiva del "chico malo".
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que me ha encantado la portada *_* Y la sinopsis me llama mucho y eso que no he oído hablar de ella. Es la primera reseña que leo y parece interesante :3 Me la apunto! Un besin.
ResponderEliminar