Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta wattpad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wattpad. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2022

Reseña: Heist - Ariana Godoy

 









El pueblo de Wilson es tranquilo, regido por unas costumbres y creencias religiosas muy estrictas, donde Leigh ha crecido, siguiendo cada regla y pauta como se le ha indicado. Un pueblo donde no se recibe con mucha gracia a los recién llegados, así que cuando los Steins se mudan a su lado, Leigh no puede evitar sentir curiosidad.

Los Steins son adinerados, misteriosos y muy elegantes. Lucen como el retrato perfecto de una familia, pero ¿lo son? ¿Qué se esconde detrás de tanta perfección? Y cuando la muerte comienza a merodear el pueblo, nadie puede evitar preguntarse si tiene algo que ver con los nuevos miembros de la comunidad.

Leigh es la única que puede indagar para descubrir la verdad, la única que puede acercarse al hijo mayor de la familia, el infame, arrogante y frío Heist.
 

Wilson, un pequeño y tranquilo pueblo cuya comunidad vive regida por las estrictas normas sectarias de una religión arcaica, se verá alterado por la llegada de una nueva familia, los Stein. Las muertes comienzan a sucederse y los secretos a salir a la luz; en una comunidad tan cerrada y aparentemente perfecta nadie resulta ser lo que parece.

Al comenzar a leer Heist esperaba encontrarme una historia de romance oscuro y misterio súper adictiva desde la primera página gracias a todas las reseñas que había leído, todas la ponían por las nubes, sin embargo no fue para nada lo que encontré.

Es verdad que la historia me ha resultado entretenida y fácil de leer, sin embargo no creo que merezca todo el hype que se ha creado a su alrededor. El comienzo es llamativo, te introduce de golpe en un misterio, algo oscuro y distinto a lo que estamos acostumbrados, pero a medida que avanzaba me daba la impresión de ser el “típico libro de wattpad”.

En cuanto a la trama romántica puedo decir que es lo que más me ha decepcionado de la historia, esperaba encontrar unos protagonistas irresistibles, imposible no shippearlos, sin embargo su relación no tiene una base coherente. La autora ha intentado crear un “enemies to lovers” slowburn que no le ha salido como pretendía, ella misma no ha encontrado una razón para que los protagonistas estén juntos y ha decidido escudar la relación en el típico “no entiendo por qué siento cosas sin razón ni lógica por él, pero no voy a resistirme más”, me da la sensación de ser un romance metido con calzador.

Si algo ha salvado la historia es el aura de oscuridad y misterio que la envuelve, durante la mayor parte de la historia el no saber la identidad del asesino te mantiene en vilo, saber que podría ser cualquiera y las ganas de descubrirlo es lo que me ha hecho continuar, a pesar de que no se resuelva de la manera más satisfactoria ha sido un buen gancho.

Algo IMPERDONABLE que tengo que destacar es el poco cuidado que ha puesto la editorial en la edición del libro, se encuentra lleno de errores que podrían haber corregido fácilmente, pero en lugar de eso parece que hayan cogido el texto directamente de wattpad sin pasar ningún tipo de revisión. 

2'5/5

lunes, 8 de febrero de 2021

Reseña - Los trillizos Bradley - Noelle Stephanie

 






& Título:
 Los trillizos Bradley
& Autor: Noelle Stephanie
& Editorial: Nova casa editorial
& Páginas: 376
& Encuadernación / Edición: Tapa blanda






Cuando Naly decide apuntarse al programa de familias de acogida en la universidad, lo último que espera es que el desorden ocupe su nueva vivienda. Los Bradley son de lo más peculiar. Con unos padres empresarios que pasan sus días de viaje, los tres hermanos idénticos han tirado la casa por la ventana. No solo por su edad, sino también por su personalidad; Hal, Edward y Welsey, son de lo más opuestos. Mientras Hal es totalmente coqueto, estúpido, mujeriego y engreído; su hermano Edward es la persona más misteriosa, callada y malhumorada que Naly ha podido conocer. Pero, en toda familia hay uno bueno: Welsey, el mayor de los trillizos es simpático, confidencial y buen amigo. El chico perfecto, ¿no? No obstante, su aspecto hace pensar que se acaba de escapar de una película de los años cuarenta.

Naly, lejos de la oportunidad de irse, solo puede optar por solucionar la relación.

¿Podrá ayudar a lo hermanos a solucionar sus diferencias? Y, si no es así, ¿se dejará arrastrar?

Una historia de amor en la que todas las direcciones parecerán igual de correctas.

La perfecta descripción de la lucha de un amor dividido en tres partes.

Porque, ¿qué hay mejor que vivir con un chico guapo?

Vivir con tres.

Para quienes vivieran el fenómeno Wattpad2013 este libro sonará familiar, pero lo introduciré un poco para quienes no viviesen esa época de fanfics de 1D: “Los trillizos Bradley” originalmente se titulaba “Los trillizos Styles”.

Cuenta la historia de Naly, una chica rica que discute con su familia y huye de casa. Sin dinero y queriendo estudiar en la universidad, acaba apuntándose al programa de familias de acogida y viviendo en casa de los trillizos Bradley. Por conveniencias de la vida, los padres de los trillizos viajan la mayor parte del tiempo, así que Naly vive sola son tres chicos súper atractivos, y obviamente la chica no está ciega. La trama gira en torno a los dramas amorosos que surgen entre ellos.

Me leí el libro pensando que sería algo ligero, cliché, que no me haría pensar y que me ayudaría a pasar la resaca literaria. Sin embargo, se me ha hecho eterno y cuesta arriba. Está plagado de errores gramaticales bastante molestos, lo cual no ayuda para nada a hacer más amena la historia que de por sí ya está escrita un poco regular.

La idea tiene potencial, pero da la sensación de que se haya quedado a medias en un borrador con una trama incompleta. Los conflictos que surgen me han resultado muy forzados, no he llegado a conectar con ningún personaje y en general los líos amorosos me han parecido un sinsentido.

Iba sin expectativas y aun así me ha decepcionado, si no lo abandoné fue porque me he propuesto no dejar ningún libro a medias este año.

1/5


Consigna: Un libro contado desde diferentes puntos de vista