
En la ciudad, las brujas ya no se esconden. Comparten sus
vivencias en la red, graban vídeos practicando hechizos y celebran fiestas
exclusivas a las que solo quienes pertenecen al aquelarre pueden acudir.
Pero comienzan a sucederse los asesinatos de practicantes de
la magia y solo Sabele, una joven bruja, puede descubrir la relación entre
estos crímenes y el advenimiento de un poder sin igual que amenaza con alzarse
de entre las sombras.
Brujas y nigromantes es un libro que cogí con muchas ganas y
altas expectativas, la idea de un mundo lleno de brujas modernas que no se
esconden que nos vende la sinopsis me resultaba de los más atractiva, sin
embargo ha resultado ser una de mis grandes decepciones de 2020.
La historia comienza con Sabele, una bruja influencer en
youtube e instagram, que acaba de romper con Cal, el chico ideal. Para
demostrar que está perfectamente y que quiere disfrutar su soltería, Sabele se
descarga tinder, y por cosas del destino (literalmente), acaba conociendo a su
supuesta alma gemela, Luc. Debido a su empeño en querer evitar el amor
verdadero y el destino se desatan una serie de acontecimientos caóticos.
En los primeros capítulos ya podemos imaginarnos que mucha
magia no vamos a encontrar: un par de hechizos amorosos por aquí, un par de
velitas para dormir por allá, pero vemos que en esencia la trama girará en
torno a un pseudo triángulo amoroso. El conflicto verdadero no se desarrolla
hasta pasadas unas 200 páginas más o menos, lo cual ha hecho que me plantease
más de una vez dejar de leer.
La primera mitad del libro se me ha hecho cuesta arriba, con
un ritmo lento y unos personajes con los que no era capaz de conectar. Tanto
Sabele como Luc me han puesto un tanto nerviosa con sus actitudes egocéntricas
y falsas, intentando mantener unas apariencias que no concuerdan con lo que en
realidad piensan; y los personajes secundarios no han aparecido tanto como para
llegar a crear lazos con ellos. El único personaje con el que he llegado a
conectar un poco más ha sido Cal, el ex de Sabele, gracias a sus reacciones más
realistas y su personalidad desinteresada.
Pero no todo iba a ser malo. A partir de la segunda mitad
del libro la trama se vuelve más rápida e interesante, la magia adquiere un
papel más importante y la historia nos sorprende con traiciones y lealtades
inesperadas, una gran cantidad de acción y grandes giros que no veía venir. Por
su parte, los protagonistas van dejando atrás esa fachada de chica perfecta y
chico indiferente para ser unos personajes más accesibles, más humanos. Este
cambio junto con un final que te deja con ganas de saber que sucederá con ellos
a continuación son los motivos de que me plantee continuar leyendo la saga a
pesar de un inicio no muy favorable.
2/5
Lo mejor:
Lo peor:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios alimentan el blog y me alegran el día, comentar no te llevará más de un minuto ;) espero leerte por aquí